Instituto INEGAS e Integrity Assessment Services firman Convenio Interinstitucional.
El Instituto para la Excelencia en los Negocios de Gas, Energía e Hidrocarburos (INEGAS), creado en el año 2005, a través de un convenio interinstitucional firmado entre PETROBRAS Bolivia y la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), ofrece programas de cooperación científica y técnica a la industria en las áreas de formación de recursos humanos y prestación de servicios técnicos e investigación, relacionadas con el aprovechamiento y la transformación de los recursos Gas, Energía e Hidrocarburos de Bolivia, por un lado. Y por el otro la empresa Integrity Assessment Services, consultora de amplia trayectoria técnica internacional que cuenta con personal especializado en el desarrollo de estrategias basadas en estudios de integridad, confiabilidad y riesgo, para fortalecer la gestión de mantenimiento de los equipos de instalaciones industriales y/o petroleras; asegurando adecuados niveles de riesgo y rentabilidad. Han firmado un convenio Interinstitucional con el fin de fortalecer los conocimientos técnicos del personal perteneciente a las empresas petroleras y del sector industrial, así como para la formación de estudiantes y profesionales, mediante cursos de capacitación, diplomados, conferencias, post grados, charlas técnicas, entre otros.
El convenio de cooperación técnica firmado entre ambas instituciones permitirá a INEGAS contar dentro de su staff de facilitadores con especialistas certificados por instituciones internacionales tales como:
- CMRP “Certified Maintenance and Reliability Professional”, avalado por la Society for Mantenance & Reliability Professionals – USA.
- API-570 “Piping Inspector” aprobado por el American Petroleum Institute – USA.
- API – 580 Advanced Knowledge of Risk Based Inspection
- SCAW “Support Competence Achieved in the Workplace” certificado por Scottish Qualifications Authority – UK.
- NACE – ICP “Internal Corrosión of Pipelines”, certificado por la National Association of Corrosion Engineers – USA.
Mediante la firma de este convenio interinstitucional se fortalece el proceso de formación y capacitación del profesional Boliviano, quienes contaran con asesores especialistas y acciones de capacitación en áreas tan importantes como:
- Inspección Basada en Riesgo (Equipos Estáticos, Dispositivos de Seguridad y Alivio y Ductos) – RBI
- Análisis Causa Raíz de Fallas – RCA
- Mantenimiento Centrado en Confiabilidad – RCM
- Estudios de Confiabilidad, Disponibilidad y Mantenibilidad de equipos – RAM
- Confiabilidad Industrial
- Optimización de Inventarios y Equipos Basado en Riesgo – QRA
- Optimización del Ciclo de Vida de Equipos – LCC
- Diagnóstico Organizacional
- Desarrollo del Personal con Base en Competencias
- Implementación del Sistema de Gestión de Mantenimiento
- Estudios de Integridad de Equipos Estáticos (recipientes, tanques y circuitos de tubería)
- Desarrollo del Sistema de Gerenciamiento de Integridad de Ductos
- Estudios de Adecuación (Aptitud) para el Servicio (FFS)
- Estudios de Vida Remanente (Residual) en Equipos estáticos (RLE)
- Estudios de Valoración Directa de Corrosión Externa e Interna de Ductos mediante la metodología NACE ECDA e ICDA
Así mismo se contara con asesorías directas en el proceso de administración de la integridad mecánica de equipos industriales con estudios como:
- Desarrollo de Planes Óptimos de Inspección Basados en Riesgo (para Equipos Estáticos y para Dispositivos de Alivio de Presión)
- Evaluación de integridad y planes de mantenimiento de Ductos
- Evaluación de Competencias del Personal
- Aplicación de tecnologías de END
- Análisis de adecuación para el servicio “Fitness For Service”
- Análisis de fallas
- Gestión de Mantenimiento
- Implantación de SAP PM y/o cualquier otro sistema de gestión
- Desarrollo de Indicadores de gestión
- Manejo del Cambio
Auditorías en: gestión de mantenimiento, aseguramiento de calidad adquisición de materiales, aseguramiento de calidad en la construcción y mantenimiento de instalaciones.