was successfully added to your cart.

All posts by iasca iasca

Sin título-1

INTEGRITY ASSESSMENT SERVICES representante de Venezuela en 7mo Congreso Mundial de Mantenimiento, Cartagena – Colombia.

By | Noticias | No Comments

Durante los días 20, 21 y 22 de Mayo de 2015, se dio lugar el 7º Congreso Mundial de Mantenimiento y Gestión de Activos en Cartagena de Indias, Colombia.

Con la ponenciaISO 55000, ISO 31000 y API RP 581 ALIADOS FUNDAMENTALES PARA LA GENERACIÓN DE VALOR EN LA GESTIÓN DEL RIESGO DE LOS ACTIVOS FÍSICOS”  se confirió el honor de representar a Venezuela en el marco del 7mo Congreso Mundial de Mantenimiento.

En tal oportunidad el Ingeniero Robinson Medina planteó al auditorio la necesidad de asegurar el proceso de implementación de los resultados de la aplicación de la metodología Inspección Basada en Riesgo, proponiendo un modelo de aplicación y al mismo tiempo ofreciendo una visión muy particularizada sobre los beneficios reales y las lecciones aprendidas en tres áreas muy específicas:

  • Errores típicos en la implementación de una gestión de riesgo.
  • Barreras conocidas para implantar una gestión de riesgo.
  • Estrategias para asegurar el éxito de una gestión de riesgo.
IMG-20150331-WA0002edit

Integrity Assessment Services entrega proyecto a Petrobras

By | Noticias | No Comments

Desde el 3 al 6 de Marzo se realizó visita a Petrobras con el fin de entregar un proyecto que consistió en la actualización del RBI (Inspección Basada en Riesgo-IBR) de los trenes número 1 y 2 de la planta San Antonio, también se efectuó el desarrollo e implementación del 3er tren de dicha planta. A su vez, se hizo el análisis RBI (IBR) de los trenes mencionados.

El proyecto fue entregado y presentado exitosamente, de la misma manera se visualizaron los resultados. Cabe destacar, que la planta San Antonio obtuvo el software AIMS en el año 2011 y para estar actualizados con el mismo, se llevó a cabo un curso de refrescamiento de conocimientos.

La enseñanza tuvo lugar en las instalaciones del INEGAS que es un instituto que tiene como fin orientar y capacitar personal de la industria gasífera de Bolivia y estuvo dirigido a 12 personas encargadas de manejar el software y fue dictado por el Ingeniero Javier Bravo.

bg_group horizantal HidrocarburosBolivia

IAS realizó la implantación e instalación del Asset Integrity Management Software (AIMS) en BG Bolivia

By | Noticias | No Comments

Desde el 23 al 27 de Febrero IAS realizó la implantación e instalación del Asset Integrity Management Software en BG Bolivia, cabe destacar que la mencionada empresa es uno de los principales clientes de Integrity Assessment Services.

Dicha empresa ameritaba la instalación del AIMS (Asset Integrity Management Software), software creado con la finalidad principal del establecimiento de los planes de inspección a equipos estáticos basado en riesgo, los encargados de realizar tal visita fueron el Ingeniero Jean Fuenmayor y el experto en programación de IAS Carlos Reyes, la visita también consistió en realizar un curso de inducción para el manejo del software AIMS.

paradosisjavier

Lanzamos segunda dosis de conocimiento en el área de gestión de planes de inspección para resguardar la integridad de los activos físicos

By | Noticias | No Comments

Como parte del cumplimiento de la misión de la empresa, que es servir de puente para acercar el conocimiento de vanguardia a todos los clientes y comunidad técnica a nivel latinoamericano. A partir del 02 de Marzo se podrá visualizar la segunda Dosis de Conocimiento titulada: INSPECCIÓN BASADA EN RIESGO.

Todos los seguidores de Integrity Assessment Services, podrán adquirir información del Ingeniero Javier Bravo, quien se ha desarrollado como profesional durante dieciocho años (18) en la Industria Petrolera Latinoamericana.

Es Ingeniero Mecánico con Máster en Ciencias en Gerencia de Proyectos Industriales (Mención honorífica en tesis), ME en Confiabilidad de Sistemas Industriales, certificado como API-570 “Piping Inspector” y API-580 “Risk Based Inspection” por American Petroleum Institute y certificado como profesional en Mantenimiento y Confiabilidad CMRP por “The Society for Maintenance & Reliability Professionals (SMRP)”.

Estas invitado a ver dicha charla en la sección “Conocimientos” o siguiendo este link: http://youtu.be/DbvuYEyWs-o donde podrás compartir 10 minutos de charla del Ing. Javier Bravo para tener una visión general de todo el proceso de aplicación de la Metodologia IBR según API 580/581. Esperamos sus comentarios a los correos: Capacitacion@iasca.net o redes sociales (Twitter-Facebook)

DSC_0059

IAS SE COLOCA A LA VANGUARDIA TECNOLÓGICA DEL CONOCIMIENTO EN EL AREA DE ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS EN AMÉRICA LATINA

By | Noticias | No Comments

Como parte del plan de actualización y capacitación para el año 2015 del personal IAS, durante el lapso del 23 al 27 de Febrero todo el equipo asistió a un curso técnico de Nivelación y Actualización tecnológica en el área de Ensayos No Destructivos (END).

El Curso fue dictado por el Ingeniero Eduardo Garofalo quien es especialista en END (Certificado ASNT No. 121660), Nivel III en los ensayos ET, MPT, LPT, UT.

Fueron días de intenso trabajo teórico-práctico donde se pudo actualizar la experiencia en avances tecnológicos en el área de END. El personal recibió un certificado de participación en el curso otorgado por el Ing. Garofalo.
Esto permitirá a Integrity Assessment Services colocarse a la vanguardia tecnológica en conocimientos de última generación, al mismo tiempo, beneficiará a los clientes al contar con un equipo humano altamente capacitado y cada día más eficiente al definir sus planes de gestión de activos físicos.

captura de pagina

INTEGRITY ASSESSMENT SERVICES ACTUALIZA IMAGEN CORPORATIVA Y ESTRENA NUEVO DISEÑO EN SU PÁGINA WEB

By | Noticias | No Comments

Alineado a la misión establecida de la empresa, la cual es llevar el conocimiento de última generación a todos los clientes, para el año 2015 Integrity Assessment Services, emprende un proceso de modernización de su sitio web, así como el establecimiento de múltiples canales de comunicación que acerquen el conocimiento y la disponibilidad de la experiencia a los clientes y público en general.

En ese sentido, se han desarrollado canales de comunicación como el canal de videos, que permite compartir charlas técnicas sobre temas de Gestión de activos, Confiabilidad e Integridad mecánica, entre otros. Igualmente, por medio de Twitter y la cuenta de Facebook, todos los seguidores podrán interactuar directamente con el equipo IAS, teniendo a la mano un canal de respuesta inmediata a cualquier duda o consulta técnica que los clientes y público en general desee. Las nuevas formas de comunicación coloca a Integrity Assessment Services a la vanguardia de las empresas consultoras en Latinoamérica que utilizan las redes sociales para compartir el conocimiento.

Como una de las últimas innovaciones en este primer trimestre del año 2015, se podrá participar en concursos que permitirán por medio de las redes sociales, obtener sustanciales descuentos en las actividades de capacitación.
Otra innovación es la creación del programa Dosis de Conocimiento, donde todos los meses, se podrá adquirir instrucciones a través de vídeos creados con el fin de impartir conocimiento, de la misma manera, se podrán observar charlas técnica asociada a Gestión de activos, confiabilidad e integridad mecánica que se pondrán a la mano de los suscriptores y seguidores de Integrity Assessment Services en su sección “Conocimientos” de la pagina oficial.

También se podrá efectuar inscripciones a los cursos y procesar el pago de las matriculas de las mismas.
¡Te invitamos a conocernos!

Aniversario

INTEGRITY ASSESSMENT SERVICES CELEBRA SU 6to ANIVERSARIO

By | Noticias | No Comments

El pasado 27 de Diciembre del 2014, Integrity Assessment Services alcanzó su sexto año de operaciones desde su constitución en Venezuela, siendo el motivo principal para celebrar junto con toda la familia IAS tal acontecimiento.

Durante el desarrollo del evento el equipo gerencial de IAS en primera instancia agradeció a Dios por brindar la oportunidad de continuar cosechando éxitos, y a todo el equipo por ser los baluartes que permitieron la obtención de excelentes resultados en la gestión del año 2014 y los que emprenderán los proyectos del 2015.

El momento fue propicio para hacer el reconocimiento del equipo de expertos que posee la empresa a quienes se les otorgó el botón de 5 años en los cuales, han atendido principalmente proyectos de evaluación, competencias de personal en diferentes empresas nacionales e internacionales a satisfacción de sus clientes, el grupo en recibir el botón está conformado por Candelaria Cova, Dilio Castellanos, Ángel Hernández, José Velázquez, Víctor Arrieta y Alexander Albornoz.

Cabe destacar, que la velada incluyó el lanzamiento de la canción y video representativo de la empresa titulado “UNA EMPRESA DE TALENTO” con letra y música de Jesús González, meritorio integrante del equipo de IAS. En conclusión, el ambiente vivido en el evento fue de agrado y de gozo para todos los presentes, los cuales se comprometieron a seguir aportando lo mejor de si para el crecimiento y desarrollo de la empresa, y por ende del país.

Planta

Asegurando las Competencias del Personal de REPSOL E&P Bolivia

By | Noticias | No Comments

EquipoParte del Equipo de Asesores Evaluadores de IAS y personal de REPSOL E&P Bolivia

La competencia laboral es la capacidad que una persona posee para desempeñar una función productiva de manera segura en escenarios laborales, usando diferentes recursos bajo ciertas condiciones que aseguran la calidad en el logro de resultados. Las competencias  pueden ser observadas, medidas y evaluadas. Una persona posee una competencia cuando tiene los conocimientos, habilidades y destrezas necesarias, los pone en práctica, está dispuesta a hacerlo y obtiene resultados exitosos y de manera segura.

Actualmente en REPSOL E&P Bolivia S.A. están inmersos en un ciclo evolutivo y de mejora continua referido al cuidado integral de sus activos operacionales, siendo su personal el elemento importante y puntual en las operaciones de la empresa. Las plantas de REPSOL E&P Bolivia S.A. disponen de facilidades operacionales, las cuales demandan de personal calificado y experimentado para realizar todas las Tareas Críticas para la Seguridad (SCTs) de operaciones y mantenimientos de manera competente y de acuerdo con los estándares que garanticen operaciones seguras, confiables y estables.

Por tal motivo y como parte del Sistema de Aseguramiento de Confiabilidad bajo el modelo basado en activos, en REPSOL E&P Bolivia S.A. se inició el proyecto Programa de Aseguramiento de Competencias (PAC), con el cual se realizó la “Certificación de Competencias en Tareas Criticas para la Seguridad” al personal de operaciones y mantenimiento que se encuentra laborando en los bloques Caipipendi y Mamore. En el año 2014 se efectuaron un total de 795  Evaluaciones de SCT, mientras que en este 2015 se prevé la continuación del proyecto hacia las demás áreas operacionales de este activo.

El proyecto contó con la participación de 8 asesores técnicos pertenecientes IAS, expertos en las disciplinas de HSSE, Procesos de Gas, Control & Instrumentación, Mantenimiento Eléctrico & Comunicaciones, Mantenimiento Mecánico, con la suficiente experiencia y certificación en temas de evaluación de competencias.

Con este proyecto se ofrece un soporte al fortalecimiento de la Gestión del Activo REPSOL E&P Bolivia S.A. BG Bolivia, específicamente en el área de Confiabilidad de su Recurso Humano con la certificación de su personal como competente para ejecutar las operaciones de manera segura y apegada a los estándares de la empresa.

Noticia ACIEM imagen

Integrity Assessment Services invita a 7mo Congreso Mundial de Mantenimiento y Gestión de Activos

By | Noticias | No Comments

Se efectuará en Cartagena de Indias, Colombia

Integrity Assessment Services en su preocupación de acercar el conocimiento actualizado en las áreas de Gestión de Activos, Integridad mecánica, Gestión de Mantenimiento y Gestión de Competencia al profesional Latinoamericano , invita a todos sus allegados a participar en el 7mo Congreso Mundial de Gestión de Activos y Mantenimiento organizado por nuestro aliado la Asociación Colombiana de Ingenieros (ACIEM) entidad que por más de 30 años viene liderando en su país los temas de Mantenimiento y su participación en la gestión eficiente de los Activos Físicos.

Tal Congreso se efectuará los días 20, 21 y 22 de Mayo del año 2015 en el Centro de Convenciones Cartagena de Indias, Colombia. Todos los interesados pueden participar para representar a Venezuela inscribiendo su ponencia  y formar parte de grupo de expertos que mostraran al mundo sus conocimientos y experiencia en la aplicación de las mejores prácticas en gestión de activos y mantenimiento.

Para mayor información pueden acceder al siguiente link: http://congresomundialdemantenimiento.com/home/

Presentacion1

Fortaleciendo la Gestión de Confiabilidad del Recurso Humano

By | Noticias | No Comments

Ejecucion Proyecto CAMS GNLQ

Las competencias laborales representan una construcción de aprendizajes significativos y útiles a partir de una combinación de conocimientos, habilidades, cualidades o aptitudes y destrezas; así como recursos del ambiente (relaciones, documentos, informaciones, normativas y otros), que son articulados y movilizados para lograr un desempeño productivo o que hacen posible llevar a cabo, de manera eficaz, una actividad específica.
Todas las empresas, y en especial las del sector petrolero por ser consideradas entre las que representan mayor riesgo, deben mantener una gestión que permita la confiabilidad de sus activos, constituidos por su personal, los equipos e instalaciones y por los procesos operacionales. En este ámbito, el recurso humano conforma el elemento principal de mayor importancia y puntual en las operaciones empresariales.
La Planta GNL Quintero es una planta de almacenamiento y regasificación de Gas Natural Licuado, ubicada en la Bahía de Quintero – V Región, Chile, cuenta con tres estanques con capacidad de almacenamiento de 334.000 m3 de GNL, y en el área de procesos posee dos trenes de vaporización con los cuales se puede regasificar el GNL para producir Gas Natural que es inyectado a la red de gasoductos para ser distribuido a la zona central del país como una fuente limpia y confiable de energía.
Como parte del fortalecimiento de la Gestión de Confiabilidad del Recurso Humano, la empresa GNLQ inició un proyecto de verificación de las competencias del personal de primera línea del área de operaciones y mantenimiento, para verificar que la ejecución de las Tareas Críticas de Seguridad, se está llevando a cabo de manera segura y confiable bajo los estándares establecidos por la empresa.
La evaluación de competencias del personal de GNLQ se realizó con asesores evaluadores de IAS, siendo este personal de alta trayectoria, experiencia y especialistas en las disciplinas de Procesos de GNL, Control & Instrumentación, Mantenimiento Eléctrico & Telecomunicaciones, Mantenimiento Mecánico, Actividades de Logística, Gestión de Mantenimiento, Confiabilidad, Salud, Seguridad y Medio Ambiente (HSSE). La evaluación de competencias se realizó siguiendo la metodología establecida por BG Group en el “Sistema de Gestión para el Aseguramiento de Competencias” CAMS (“Competence Assurance Management System”).
En total entre el año 2012 y lo que va del 2013 se han efectuado 1192 evaluaciones, cuyos resultados han servido para generar las recomendaciones tendientes a fortalecer el recurso humano de GNLQ en la ejecución de las Tareas Críticas de Seguridad.